Volvo
912 784 634Nuestros vehículos

Buitrago de Lozoya

Buitrago de LozoyaBuitrago de Lozoya, a tan 78 kilómetros de Madrid por la A-1 (poco más de 50 minutos de viaje), es uno de esos lugares que sorprenden… cuando se visitan por vez primera. Eso sí, lo primero que tendremos que saber es que Buitrago de Lozoya, visto sobre el mapa, está situado entre la autovía de Burgos y un amplio meandro dibujado por el río Lozoya.

¿Un atractivo potente para acercarse a este pueblo? Pues, por ejemplo, que Buitrago de Lozoya es la única población de la Comunidad de Madrid que conserva, casi completo, su recinto fortificado. En total, han llegado hasta nuestros días casi 800 metros de muralla.

Lo recomendable, para no perderse nada, sería aparcar a la entrada del pueblo… y dejar que nuestros pasos se pierdan por las callejas del pueblo. Fundada por los romanos, fortificada por los árabes e importante mercado medieval, Buitrago de Lozoya tiene un delicioso paseo que comienza en la Plaza de Picasso. Allí mismo, en los bajos del ayuntamiento, un pequeño Museo Picasso acoge una magnífica colección de obras de Picasso.  Regaladas por el pintor a su amigo Eugenio Arias, barbero y natural de Buitrago, éste donó su colección al municipio. Una vez visitada la muestra, desde allí, habrá que tomar la Calle Real hasta llegar a la Plaza de la Constitución y, desde allí, entrar en la zona amurallada de la localidadMuseo Picasso de Buitrago de Lozoya.

Justo junto al cinturón amurallado, encontramos la Iglesia de Santa María del Castillo, un templo construido entre 1321 y mediados del s. XV (los historiadores no se ponen de acuerdo). Además de ser una hermosa construcción, el templo es conocida como la Iglesia de las Tres Culturas. Y es que, tras la restauración que reparó los destrozos causados durante la Guerra Civil Española, fue decorada con símbolos de las tres principales religiones monoteístas (judaísmo, islamismo y cristianismo) para dar a entender que esta iglesia estaba abierta para todo el que lo quisiera.

La fortaleza, o los restos de ella (fue destruida por los franceses durante la Guerra de la Independencia) data de los siglos XIV y XV… aunque sobre los restos de un anterior alcázar musulmán. El edificio fue residencia de Iñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana, y de sus descendientes, pertenecientes a la poderosa familia de los Mendoza. Aquí se hospedó Juana la Beltraneja, la hija de Enrique IV que disputó a Isabel la Católica el trono de Castilla.

La verdad es que es una muy buena excursión para hacer kilómetros a tu Volvo comprado en Tibermotor Sur.

Pepe Varela

DITEC TIBERMOTOR utiliza cookies propias y de terceros para recordar tus preferencias y optimizar la experiencia de usuario. Para obtener más información lee nuestra política de cookies.
Al pulsar en “Aceptar” aceptas el uso de las diferentes cokies que utiliza el sitio web. Puedes configurar o denegar el uso de las cookies en la configuración de la política de cookies.